El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que Groenlandia es clave para la seguridad nacional. Su vicepresidente J.D Vance ha visitado la isla para convencer al territorio de unirse al país. Según informa Sara Canals y Dani Berbel, ha subrayado el interés del magnate de poseer la isla. Vance ha dado un discurso muy duro y crítico contra Dinamarca tras asegurar que no ha hecho lo suficiente para defender a Groenlandia de la influencia de China y Rusia.
"Lo que creemos que va a suceder es que los groenlandeses elegirán, mediante la autodeterminación, independizarse de Dinamarca, y luego tendremos conversaciones con el pueblo de Groenlandia desde ahí. Creo que hablar de algo demasiado lejano en el futuro es demasiado prematuro", señala el vicepresidente estadounidense. Trump ha justificado sus ambiciones imperialistas diciendo que son claves para la paz en el mundo y que no confía en Dinamarca para proteger ese punto estratégico en el Ártico.
J.D Vance ha aterrizado en la base estadounidense de Pituffik junto a su mujer, Usha Vance. Allí se ha reunido con los 150 soldados estadounidenses desplegados allí. El vicepresidente ha resaltado que Dinamarca "ha fallado" en su cometido de proteger a Groenlandia: "Esta base es menos segura que hace 30, 40 años porque algunos de nuestros aliados no han estado a la altura".
"Ha habido muchas críticas por parte de Dinamarca, muchos ataques contra la Administración Trump, contra el presidente, contra mí y contra otros miembros de nuestra administración por decir lo obvio: que Dinamarca no ha hecho un buen trabajo en mantener la seguridad de Groenlandia", ha añadido. Así, ha recalcado que "reconocer que han existido importantes alianzas de seguridad en el pasado no implica que no se puedan tener desacuerdos con los aliados".
En cuanto al interés de Trump de anexionarse Groenlandia, el vicepresidente ha destacado que el magnate "respeta la autodeterminación del pueblo de Groenlandia"."(El presidente Donald Trump) cree absolutamente que Groenlandia es una parte importante de la seguridad, no sólo de Estados Unidos, sino del mundo y, por supuesto, también del pueblo de Groenlandia", ha recalcado.
J. D Vance ha reiterado que los aliados "no han seguido el ritmo" ante los intereses de China y Rusia en la región: "Dinamarca no ha seguido el ritmo en dedicar los recursos necesarios para mantener esta base, para mantener nuestras tropas y, en mi opinión, para mantener al pueblo de Groenlandia a salvo de muchas incursiones muy agresivas de Rusia, de China y de otras naciones". Y ha sostenido que EE.UU debería ser el líder del Ártico: "Sabemos que, si no lo es, otras naciones cubrirán el vacío que nos queda".
La visita de J.D Vance ha provocado la indignación de los ciudadanos daneses. El vicepresidente ha viajado junto a su esposa, el consejero de seguridad, Mike Waltz; el secretario de energía Chris Wright y el senador republicano, Mike Lee. Este encuentro se ha realizado un día después de que cuatro de los cinco partidos de Groenlandia llegasen a un acuerdo para formar Gobierno. El nuevo Ejecutivo está formado, además de por los demócratas, por Inuit Ataqatigiit y Siumut, y se le ha sumado el partido liberal-conservador y unionista Atassut.
Desde que comenzó su mandato, Trump ha destacado su intención de que EE.UU tome el control de Groenlandia. " "La necesitamos, tenemos que tenerla. Es una isla que, desde una postura defensiva e incluso ofensiva, necesitamos”, así lo dijo el pasado miércoles. Hoy, durante la visita de Vance, el magnate ha recalcado desde la Casa Blanca que "en Groenlandia entienden que los EEUU tendrían que ser los propietarios. Y si Dinamarca y la Unión Europea no lo entienden, se lo tendrá que explicar”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.