El kit de supervivencia de la Unión Europea para sobrevivir durante tres días en caso de guerra o desastre natural

Bruselas recomienda estar preparados para aguantar 72 horas y sobrevivir de manera autosuficiente. Casi de la noche a la mañana, parece que hay que estar en alerta, atentos y preparados para una amenaza mientras los líderes europeos buscan gastar más en defensa, según informa Mirentxu Arroqui. La Unión Europea quiere mentalizar a la ciudadanía de que puede ocurrir un ataque militar en los próximos años y el objetivo es que aprendan a protegerse.

Ignacio Ortega mantiene lista una mochila de emergencia. Él es instructor de supervivencia y la petición de Bruselas no le ha sorprendido. En su mochila hay agua, medicamentos, baterías y alimentos. "Hay que gestionar las cuatro patas de la supervivencia: el agua, el fuego, el refugio y la alimentación", resalta.

El kit de supervivencia de la Unión Europea

La Unión Europea recomienda tener un kit de supervivencia en los hogares para sobrevivir durante tres días en caso de guerra, ciberataque o desastre natural. 'Se necesita un cambio de mentalidad', así se puede leer en el borrador de la Comisión Europea al que ha tenido acceso ‘El País’. "Llevamos 22 años formando a cuatro personas y hoy en día nos vienen familias enteras que están viendo la situación y quieren prepararse", destaca Ortega.

El Ejecutivo comunitario pide a los Estados que celebren simulacros de emergencia y maniobras militares para que un Estado pueda auxiliar a otro en caso de catástrofe o ataque militar. "Se dicen 72 horas porque se supone que las autoridades habrán ido a ayudarte después", explica Manolo Cámara, experto en preparación de desastres.

Las primeras 72 horas, clave en un contexto de emergencia

La UE sostiene que las primeras 72 horas hacen la diferencia entre el caos más absoluto y una respuesta ordenada a un contexto de emergencia. Esta estrategia forma parte del programa 'ReArm', un plan integral impulsado por la presidenta Ursula von der Leyen con el objetivo de fomentar la cultura de preparación.

Debemos prepararnos ante el deterioro de la seguridad en Europa, dice el texto, como ya están haciendo varios países del norte del continente. Los países que comparten frontera con Rusia -o que están a pocos kilómetros como Suecia- ya han enviado a sus ciudadanos un manual. La guía va con imágenes donde dan instrucciones para sobrevivir ante una hipotética guerra en Europa.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.