Hamás entrega a Israel los cadáveres de cuatro rehenes, incluidos los de una madre y sus hijos de cinco y dos años

Los cuerpos pertenecen a dos hermanos, de cinco y dos años, y su madre y a un octogenario que murieron durante el cautiverio
En una ceremonia macabra Hamás ha entregado los cuerpos de los rehenes a la Cruz Roja, asegurando que murieron en un bombardeo israelí
Donald Trump insiste en su 'proyecto estrella', la supuesta reconversión de Gaza: "Contribuiría en gran medida a crear la paz"
Una vez más, Hamás ha hecho un espectáculo de la entrega de rehenes israelí, pero, esta vez, lo ha hecho con los cadáveres de cuatro secuestrados el 7 de octubre de 2023. Según informan Lara Escudero y Cristina Herráez en el vídeo, con la puesta en escena habitual, la Cruz Roja ha recibido los cuerpos. Los de dos hermanos, de cinco y dos años, y su madre y el de un octogenario que murió durante el cautiverio. Dice Hamás que un bombardeo israelí mató a la mujer y sus dos hijos.
Hamás ha llevado a cabo una ceremonia macabra, grabada por drones, con realización de cine y una puesta en escena teatral en una explanada de la ciudad de Jan Yunis, en Gaza. Alrededor de los ataúdes, celebraciones y música.
MÁS
Se trata de la primera entrega de cadáveres en esta fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Las víctimas son una madre y sus dos hijos pequeños de 5 y 2 años y un octogenario que ha muerto durante su cautiverio.
Para hacer la entrega de los cadáveres, Hamás ha dispuesto un escenario sobre el que ha colocado los cuatro ataúdes negros, todos del mismo tamaño, a pesar de que en dos de ellos están los cuerpos de Kfir, secuestrado con tan solo 9 meses, y el de su hermano Ariel, que hoy tendría 5 años. Eran los rehenes más jóvenes, raptados junto a su madre, Shiri Bibas.
La imagen de los dos pequeños pelirrojos en brazos de Shiri y rodeados de milicianos dio la vuelta al mundo, convirtiéndose en símbolo de la lucha por el retorno de los rehenes israelíes.
Ahora, 503 días después, Hamás ha exhibido sus féretros en una macabra puesta en escena con reproducciones de misiles sobre el escenario y de fondo la imagen de Netanyahu como un vampiro sediento de sangre al que acusan de sus muertes. También la de Oded, en el cuarto ataúd, uno de los rehenes de mayor edad, de 83 años, activista social yfundador del kibutz de Nir Oz, donde fue secuestrado.
Según los terroristas, los cuatro murieron en ataques de los aviones israelíes contra Gaza
Sus restos han sido entregados a la Cruz Roja, en virtud del alto el fuego, cubiertos con una sábana blanca y trasladados a Israel, donde en pantallas gigantes proyectaban imágenes de ellos con vida, mientras la comitiva fúnebre era honrada en distintos puntos del recorrido, a pesar del viento y la sensación de frío intenso, para ser entregados a sus familias. A Yarden Bibas, liberado el pasado 1 de febrero, sin tener muy claro si su mujer y sus hijos seguían aún con vida y a Yocheved, la mujer de Oded, quien a sus 86 años fue liberada por "motivos humanitarios", 17 días después de ser secuestrada.
Hamás ha afirmado en un comunicado que "la resistencia ha trabajado para respetar la santidad de los muertos y los sentimientos de las familias durante la ceremonia para la entrega de los cadáveres de los prisioneros, incluso después de que el Ejército de ocupación no respetara sus vidas cuando estaban vivos".
"Preservamos la vida de los prisioneros de la ocupación, les dimos lo que pudimos y les tratamos con humanidad, pero su ejército los mató junto a sus captores", ha denunciado, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
Así, ha reiterado sus acusaciones contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) por "matar a sus prisioneros al bombardear sus centros de detención", por lo que ha dicho que "el gobierno nazi de ocupación tiene toda la responsabilidad tras obstruir en repetidas ocasiones un acuerdo de intercambio".
Hamás, ha afirmado que el "criminal" primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, "llora hoy sobre los cadáveres de los prisioneros que le han sido entregados en cadáveres, en un flagrante intento de evadir su responsabilidad en su muerte frente a su audiencia".
En este sentido, ha incidido en que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, "hizo todo lo que pudo para proteger a los prisioneros" y ha agregado que "los bárbaros y continuados bombardeos por parte de la ocupación evitaron que hayan podido rescatar con vida a todos los prisioneros".
"A las familias Bibas y Lifshitz: Hubiéramos preferido que sus hijos volvieran con vida, pero vuestro Ejército y los líderes de vuestro Gobierno eligieron matarlos en lugar de lograr su vuelta. Junto a ellos, mataron a 17.881 niños palestinos con sus criminales bombardeos contra la Franja de Gaza", ha zanjado el grupo.
Posteriormente, Sami abú Zuhri, un alto cargo de Hamás, ha afirmado que la entrega de los cuatro cadáveres "es un mensaje" a Israel para que "deje de maniobrar y respete totalmente el acuerdo de alto el fuego" en el enclave.
Así, ha advertido de que "la arrogancia" de Netanyahu podría causar la repetición de las imágenes de hoy", en aparente referencia a la posible muerte de más rehenes en caso de que se produzca un colapso de las negociaciones de alto el fuego y se reactiven las hostilidades en Gaza.
Críticas de la familia Bibas tras la publicación de sus nombres
La oficina de Netanyahu confirmó el miércoles que había recibido la lista con los nombres de los rehenes cuyos cuerpos serían entregados este jueves y confirmó sus identidades. "En estos momentos difíciles, nuestros corazones están con las familias de luto", manifestó.
Poco después, la familia Bibas afirmó que no había dado su permiso para que sus nombres fueran publicados, tras lo que la oficina de Netanyahu acusó del error al Ejército, que se disculpó por lo que describió como "un error de buena fe", según ha recogido el diario israelí 'The Times of Israel'.
Hamás liberará a otros seis rehenes
La entrega de los cadáveres tiene lugar dos días antes de que Hamás libere a otros seis rehenes que siguen con vida, identificados como Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Eliya Cohen, Omer Wenkert, Avera Mengistu, y Hisham al Sayed, tras lo que Israel procederá a una nueva tanda de excarcelaciones de palestinos.
Mengistu, un etíope-israelí, y Al Sayed, un beduino israelí, fueron secuestrados en 2014 y 2015, respectivamente, después de entrar en la Franja por su propio pie, tras lo que fueron detenidos y puestos bajo custodia de Hamás. De esta forma, ambos llevan alrededor de una década retenidos en el enclave palestino.
Hamás afirmó que los seis son los últimos de la lista de 33 pactada para la primera fase del alto el fuego en Gaza, en vigor desde el 19 de enero, que siguen sin vida. Los otros rehenes de la lista son Itzik Elgarat, Shlomo Mantzur, Ohad Yahalomi y Tsahi Idan, si bien las autoridades de Israel sólo han confirmado oficialmente la muerte de Mantzur.
El proceso tiene lugar además en un momento en el que el Gobierno de Israel y Hamás deberían acometer las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego, que en teoría incluye un alto el fuego permanente, si bien por ahora no han arrancado los contactos, en medio de las crecientes críticas por parte de aliados ultraderechistas y ultraortodoxos de Netanyahu a la opción de seguir adelante con las conversaciones.
Así, diversos aliados del primer ministro han hecho llamamientos durante los últimos días a favor de romper las negociaciones y retomar la ofensiva militar contra Gaza, si bien Qatar, uno de los mediadores, afirmó el martes que existe una "atmósfera positiva" de cara al inicio de esta nueva tanda de negociaciones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.