Israel quiere que España acoja a los palestinos que Trump pretende echar de Gaza y el Gobierno responde: “Nadie nos dice qué hacer”
![Israel quiere que España acoja a los palestinos y el Gobierno responde](https://album.mediaset.es/eimg/2025/02/06/netanyahu_8166.jpg?w=1024)
Israel dice que España está "obligada por ley" a acoger a los gazatíes que Donald Trump busca reubicar
José Manuel Albares: "España toma sus decisiones soberanamente" y por tanto "ningún tercero le tiene que decir lo que hacer"
Benjamin Netanyahu, primer dirigente internacional recibido en Washington en el nuevo mandato de Donald Trump
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quiere que España acoja a los palestinos que Donald Trump quiere expulsar de Gaza. Según informan Lara Escudero y Ana Lorenzo en el vídeo, asegura que nuestro país, así como Noruega e Irlanda, están “obligados por ley” por ser críticos con la matanza israelí en la Franja. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha respondido afirmando que nadie le dice a España lo que tiene que hacer. A Israel no le importa que la comunidad internacional rechace el plan de Trump y ya diseña la salida voluntaria, dice, de los gazatíes.
Israel confirma que se toma en serio la propuesta de Donald Trump de expulsar a los palestinos de Gaza. Lo considera un plan audaz y el ministerio de Defensa israelí ya está preparando un plan de salidas voluntarias de la población en el que apunta a tres países de Europa como destino.
MÁS
Israel Katz ha ordenado al ejército preparar la "salida voluntaria" de la población de la Franja de Gaza y ha afirmado que países como España, Irlanda y Noruega están "obligados por ley" a acoger a los gazatíes.
Katz, que ha calificado de “valiente” el plan de Trump de "reubicar permanentemente" a los residentes del enclave, ha puntualizado que los gazatíes siguen siendo "rehenes" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Antes eran usados como escudos humanos. Hamás construyó una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la colocó en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza", ha lamentado.
Así, ha aplaudido el polémico plan de Trump y ha matizado que este permitiría a una gran cantidad de residentes gazatíes "abandonar la zona para dirigirse a diversos lugares del mundo". Es por ello que ha pedido a las Fuerzas Armadas "trazar un plan para que todos los residentes que deseen emigrar lo puedan hacer con la seguridad de que el lugar de destino los acogerá", tal y como ha puntualizado.
El ministro de Defensa israelí afirma que España ha vertido "acusaciones falsas" sobre Israel
En este sentido, ha mencionado a países como España, Irlanda, Noruega y Canadá, a quienes acusa de haber vertido "acusaciones falsas" sobre Israel y "su guerra contra Hamás en Gaza". "Estos países están obligados por ley a permitir la entrada de los residentes de Gaza en su territorio. Si se niegan a aceptar a los palestinos, su hipocresía quedará expuesta", ha aseverado en un comunicado difundido por su oficina.
El plan que Katz pone ahora en manos del Ejército establecerá "salidas a través de cruces fronterizos" pero también "rutas aéreas y marítimas especialmente fijadas para la ocasión", tal y como ha explicado. "Los residentes de Gaza deben tener la libertad de emigrar y abandonar la zona, tal y como sucede en todo el mundo. El plan de Trump podría generar progresos para lograr una Gaza desmilitarizada que no suponga una amenaza", ha sostenido.
Por su parte el presidente de Estados Unidos ha vuelto a defender su polémico plan y asegura que a todo el mundo le gusta. Trump ha publicado un post en el que afirma que "Israel entregará la Franja de Gaza a Estados Unidos cuando terminen los combates" y que "no serían necesarios soldados" porque "se convertiría en uno de los mayores y más espectaculares proyectos de desarrollo en la Tierra".
Netanyahu: "La idea de permitir que los habitantes de Gaza que quieran irse se vayan, ¿qué tiene de malo?"
Mientras, un exultante Benjamín Netanyahu visita el Pentágono y proclama en la cadena Fox que no hay nada malo en desplazar a los palestinos de Gaza.
"Pero la idea de permitir que los habitantes de Gaza que quieran irse se vayan, ¿qué tiene de malo? Pueden irse y luego pueden regresar. Pueden reubicarse y regresar. Pero hay que reconstruir Gaza. Si se quiere reconstruir Gaza, no se puede... Esta es la primera buena idea que he oído. Es una idea extraordinaria”, dice el presidente israelí.
En la ONU, su secretario General, Guterres, insiste en que hay que evitar cualquier forma de limpieza étnica y advierte de que el Derecho Internacional prohíbe cualquier tipo de desplazamiento forzoso, dentro de una ola de críticas secundada también por potencias europeas.
España planta cara a Israel y a Estados Unidos
Ante las declaraciones del ministro de defensa israelí, que ha planteado que países como España tienen que acoger a los gazatíes, el ministro de Exteriores español planta cara a Estados Unidos y a Israel. José Manuel Albares defiende que no hay debate posible sobre la evacuación de Gaza puesto que este es el lugar que corresponde a los gazatíes, al tiempo que ha dejado claro que España es autónoma en sus decisiones y "ningún tercero" le tiene qué decir qué hacer.
"Nadie debe de entrar en un debate sobre dónde deben de ir los gazatíes", ha defendido el ministro en una entrevista en RNE, esgrimiendo que es un "debate cerrado por ellos mismos" puesto que "la tierra de los gazatíes es Gaza y Gaza debe ser parte del futuro Estado palestino, como quiere España y la mayor parte de los países del planeta".
El ministro ha recalcado que "España toma sus decisiones soberanamente y autónomamente" y por tanto "ningún tercero le tiene que decir lo que hacer". "Nosotros tenemos una política exterior coherente que dice lo mismo en Ucrania y en Palestina por los mismos principios y los mismos motivos y que defiende el Derecho Internacional", ha remarcado.
![España planta cara a Israel y a Estados Unidos](https://album.mediaset.es/eimg/2025/02/06/espana-planta-cara-a-israel-y-a-estados-unidos_ed15.jpg?w=1024)
Los encontronazos de España con Israel por defender la idea de los dos estados
El Gobierno, responde sin medias tintas al plan de Israel y sigue defendiendo que la tierra de los gazatíes es Palestina y la solución pasa por los dos estados. Una postura que Pedro Sánchez ha defendido con vehemencia desde que comenzaron los ataques a la Franja de Gaza y que ha desatado varios encontronazos diplomáticos entre España e Israel.
El presidente del Gobierno en su visita a los kibutz atacados por Hamas no se anduvo por las ramas y en una tensa reunión con Netanyahu le reprochó que los ataques en Gaza mataban a miles de civiles. "El número de palestinos muertos es realmente insoportable", le dijo.
Un mensaje que ha repetido en diferentes escenarios, poniéndose al frente de los países en Europa que apostaban por reconocer al Estado de Palestina. Un paso que se dio el 28 de mayo y que provocó otro choque diplomático con el Gobierno de Netanyahu. "Reconocer el Estado de Palestina es una recompensa al terrorismo", dijo Netanyahu. Criticas que no han movido al gobierno de Sánchez ni un milímetro de su apuesta decidida por la solución de los dos estados y el apoyo a la autoridad palestina.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.