EE. UU. culpa a Kiev de la guerra de Ucrania: Zelenski responde que Trump se cree la "desinformación" de Rusia

Donald Trump afirma que en Ucrania "tenemos un liderazgo que ha permitido que continúe una guerra que nunca debería haber ocurrido"
El presidente ucraniano responde que "lamentablemente, el presidente Trump vive en un espacio de desinformación"
¿Quién es Steve Witkoff?: el colega y negociador de Donald Trump
Después de la reunión entre Estados Unidos y Rusia para iniciar las conversaciones para un posible acuerdo de paz en Ucrania, Donald Trump compra el relato de Vladimir Putin y culpa a Kiev de la guerra. Según informan Sara Canals y Ana Lorenzo, el presidente estadounidense señala directamente a Volodímir Zelenski y dice que, si Ucrania hubiese cedido una parte pequeña de su territorio habría evitado la guerra. El magnate, además, también responsabiliza a Joe Biden y a la Unión Europea, es decir, a todos menos al país invasor. Mientras, Trump diseña el futuro de Ucrania con Rusia. Un futuro en el que no entra el presidente ucraniano ni, tampoco, la UE.
Horas después del encuentro entre Rusia y Estados Unidos, Donald Trump responsabiliza a Zelenski de la guerra en Ucrania y dice que ya ha tenido margen suficiente para llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto.
MÁS
El presidente de Estados Unidos aseguraba que en Ucrania " tenemos un liderazgo que ha permitido que continúe una guerra que nunca debería haber ocurrido". De la misma forma, ha cuestionado que Kiev esté presente en las negociaciones. "Si Ucrania quiere un asiento en la mesa, ¿no tendría la gente que decir que ha pasado mucho tiempo desde que hubo elecciones?".
El magnate ha asegurado además que hasta un "negociador mediocre podría haber llegado a un acuerdo hace años" sin tanta pérdida de territorio y vidas. En un punto de la rueda de prensa, el presidente estadounidense ha sugerido incluso que Kiev empezó la guerra.
"Estuvieron ahí presentes durante tres años. Deberían haberle puesto fin tras tres años. Nunca debieron de haber empezado (la guerra). Se podría haber llegado a un acuerdo", ha subrayado en alusión a un conflicto que fue iniciado por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero de 2022.
Alineado con Putin, Trump le echa en cara a Zelenski que no haya habido elecciones desde 2019 y asegura que el líder ucraniano tiene una aprobación del 4%, una tesis a la que se agarra Rusia para poner en duda la legitimidad de la actual cúpula política.
Volodímir Zelenski responde afirmando que Donald Trump "vive en una burbuja de desinformación"
El presidente ucraniano, ha respondido afirmando que su homólogo de Estados Unidos "vive en una burbuja de desinformación" que le habría llevado a dar por ciertas tesis difundidas por Rusia, como el supuesto índice mínimo de popularidad del mandatario ucraniano.
"Lamentablemente, el presidente Trump, con todos los respetos, vive en un espacio de desinformación", ha dicho Zelenski, para añadir que "hay mucha información" circulando que "sale de Rusia" y ha anunciado la próxima divulgación de sondeos sobre la imagen de diferentes líderes mundiales, incluido el propio Trump. En el caso concreto del Gobierno ucraniano, ha apuntado que ronda el 58%.
Zelenski ha llamado en cualquier caso a centrarse en cuestiones tangibles y, un día después de la reunión entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudí, ha lamentado que en dicho encuentro no se hablase de temas como los prisioneros de guerra o de los constantes bombardeos rusos.
El retorno de Trump a la Casa Blanca ha supuesto, en palabras de Zelenski, "sacar a Putin de su aislamiento", algo que entiende que a las autoridades rusas les beneficia, especialmente sí hay "señales" de que pueden ser "considerados como una víctima".
Zelenski asegura que Ucrania es la víctima: "Es una guerra de Putin contra nosotros"
Sin embargo, ha querido dejar claro que Ucrania es la víctima de todo esto. "Es una guerra de Putin contra nosotros. Todo el mundo lo entiende, hasta quienes son leales a Rusia", ha señalado Zelenski, horas después de que Trump sugiriese también que la parte ucraniana podría haber impedido el conflicto.
El presidente ucraniano ha insistido en que quiere de sus socios "garantías de seguridad", para acto seguido recordar que la OTAN sigue en el horizonte, aunque los rusos "no quieran siquiera que (Ucrania) mencione esta palabra". "Queremos garantías de seguridad este año. Queremos terminar la guerra este año", ha alegado. Además, ha insistido en que no habrá acuerdo de paz sin Kiev y rechaza dar a Estados Unidos el 50% de los beneficios de sus recursos minerales porque no quiere vender a su país.
Trump asegura que se reunirá con Putin este mes y que no se opone al despliegue de tropas de paz europeas en Ucrania, aunque Moscú lo ha calificado de inaceptable.
Mientras, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, ha llegado a Kiev para tratar de limar asperezas con Zelenski en un momento de máxima tensión diplomática.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.