Las claves de OpenAI, líder en inteligencia artificial: ¿por qué todos quieren controlarla?

La lucha por hacerse con el mercado de la inteligencia artificial tiene a los principales magnates enfrentados. Sam Altman lidera la carrera con OpenAI, aunque China intente desbancarle con el asistente inteligente DeepSeek. Tras conocer el intento fallido de Elon Musk de hacerse con OpenAI, muchos son los que se preguntan qué es lo que tiene esta empresa sin ánimo de lucro que ha revolucionado el mundo de la tecnología.  

OpenAI, la empresa propietaria del popular ChatGPT era fundada hace 10 años por Elon Musk y Sam Altman, dos magnates que acaparan las portadas de los periódicos estos días. El espíritu altruista es lo que caracterizaba a esta empresa, según explica Carles Sierra, director del Instituto de Investigación de IA: "Esa idea original del año 2015 que seguramente de manera genuina, creyeron en el bien común”. 

Sam Altman cambia el objetivo de OpenAI con el fin de enriquecerse

La ruptura con Musk y la viralidad de OpenAI han provocado que este espíritu que le caracterizaba, se tambalee. OpenAI se encuentra inmersa en un momento de transición hacia una empresa con ánimo de lucro: “A la vista del dinero que esto puede representar, han cambiado el objetivo para convertirlo en una empresa y poderse enriquecer” y "una empresa con ánimo de lucro va a tener unos intereses que muchas veces van a entrar en conflicto con el bien colectivo”. 

Con su objetivo de “generar beneficios para toda la humanidad”, según se indica en su propia web, OpenAI ha conseguido consolidarse como líder “a nivel de la inteligencia artificial generativa”. Este tipo de IA se basa en la construcción de una respuesta por parte del sistema “a partir de los datos en los que ha sido entrenado, es decir, genera una respuesta”. Entre estas respuestas podemos ver texto, imagen, video, pero hay muchas otras capacidades con las que no cuenta la IA generativa. 

¿Qué es la inteligencia artificial general?

Estas tienen que ver con la inteligencia artificial general: "La inteligencia artificial general deberá tener una serie de capacidades. Entre ellas, el razonamiento, el aprendizaje, la memoria episódica, el sentido común”. Sam Altman adelantaba que este tipo de inteligencia entrará en nuestras vidas más pronto que tarde, pero según los expertos, “seguimos todavía lejos de la IA general”. 

El camino de la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y el ansia por hacerse con el poder es cada vez mayor. Elon Musk, mano derecha de Donald Trump, decía que "la inteligencia humana quedará eclipsada por la inteligencia de las máquinas", pero hay que tener en cuenta que “estas máquinas que estamos diseñando no tienen la capacidad de generar intenciones, que es lo que tenemos los humanos”. 

Según afirman los expertos, en el momento en que se trunque la forma de desarrollar la IA y entren en juego intereses individuales olvidando el bien común con el que predica OpenAI, el sector tecnológico dará un giro a nivel mundial que todavía se desconoce en qué podrá desembocar

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro