París acoge la cumbre de la IA: Emmanuel Macron intenta meter a Europa en la carrera tecnológica

Francia se convierte en el núcleo de la inteligencia artificial los próximos días. El Grand Palais de París acoge la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, una cumbre que llega con el objetivo de invertir en las nuevas tecnologías en el continente europeo, que se queda a años luz de Estados Unidos y China en materia de IA. Según informa Laia Forès en el video, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado una inversión de más de 100.000 millones euros en IA en un futuro cercano.

Con un video hecho a base de inteligencia artificial, Emmanuel Macron promocionaba en sus redes sociales la nueva cumbre sobre IA. Hasta el 11 de febrero, los responsables de las principales empresas tecnológicas y gran parte de la cúpula política europea y americana se reunirán en la capital francesa. Uno de los principales cuestiones que ha resaltado el presidente durante la cumbre es el papel que juega Europa en el mercado de la inteligencia artificial.

Emmanuel Macron anuncia una inversión de 109.000 millones de euros

En mitad de la batalla que protagonizan China y Estados Unidos, las superpotencias tecnológicas, Europa juega en una liga totalmente inferior. Los avances en la inteligencia artificial europeos y la financiación en este ámbito son ínfimos en comparación a los proyectos presentados por el país asiático y el norteamericano. Macron ha anunciado que no quiere tirar la toalla y que pretende que en los próximos años Europa se posicione como otra gran potencia tecnológica.

El presidente comunicaba además una inversión de 109.000 millones de euros en el sector de la inteligencia artificial: "Lo mejor que podemos hacer es invertir, invertir e invertir", afirmaba en una entrevista televisada. Francia y Emiratos Árabes Unidos también anunciaban una asociación estratégica para construir un centro de datos gigante en el país vecino.

El último objetivo del presidente francés es instaurar en Europa una IA más ética y regularla a nivel mundial, un objetivo más que ambicioso, pero que representa una "oportunidad para la humanidad".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro