‘Horizonte’ abordaba las últimas noticias referentes al presunto acoso sexual del uno de los fundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero, a determinadas mujeres.
En el plató del programa, Iker Jiménez, daba paso a Roberto Vaquero, escritor e historiador, que se mostraba contundente en cuanto a todo lo que rodea este caso:
“Se hablaba antes de las guerras de Podemos, pero no es verdad, es las guerras de todo este espacio en el cual está el feminismo de forma transversal. Cuando Errejón hablaba de la persona y el personaje, que en ese espacio tocaba decir que las mujeres nunca mienten y no hay denuncias falsas, ahora, de repente, ya sí. Pero en ese espacio es que lo coherente es hacer eso. A lo mejor es que lo coherente para ese espacio es lo incoherente para cualquier persona con dos dedos de frente”.
“Yo lo que veo es hipocresía, porque sí que es verdad que esto lo podían haber denunciado. Es que esto es de la época en que yo iba a la Facultad de Políticas, porque yo coincidí con ellos. Estamos hablando de hace más de una década. Y esto ya era así. Yo no fui a clase de Monedero, le evité, porque tuvo una trifulca con una amiga mía, y evité que fuera mi profesor porque me repugnaba”, desvelaba Roberto Vaquero en ‘Horizonte’.