Logo de Videojuegos
Videojuegos

Logo de VideojuegosVideojuegos

LEGO Star Wars: La Saga Skywalker. Hace mucho tiempo, en un cubo lleno de piezas muy lejano...

  • Un nuevo juego de Lego para vivir las nueve películas oficiales de la saga galáctica

  • Unas 15 horas de juego para completar la historia principal de la saga e incontables jornadas para desbloquear todo lo que esconde

  • Consigue aumentar las habilidades, encontrar todos los coleccionables y desbloquear a todos los personajes

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana, TT Games unió dos universos tremendamente populares para hacer felices a los fans de unos y de otros. Hace ya 17 años de aquella primera aventura en la que Lego y la saga Star Wars unieron sus caminos en un juego que aprovechaba el tirón del estreno de 'La Venganza de los Sith', película que cerraba la trilogía y que acababa de llegar a los cines. Fue el comienzo de una auténtica historia de amor, a la que sucedieron diversos lanzamientos basados en las películas e historias que ya eran parte de la cultura mundial. Después de aquella trilogía llegó el juego basado en la trilogía original y poco después un recopilatorio con las dos, y algunas mejoras.

El lanzamiento de packs de películas ha sido una constante en esta serie de juegos, y se siguió haciendo hasta el estreno de El Despertar de la Fuerza, que contó con su versión en videojuego de Lego, en el que por primera vez una única película protagonizaba un juego para consolas y PC. Los fans de ambos universos nos quedamos esperando el lanzamiento de otros dos de esos juegos junto con el estreno de las películas posteriores, pero nuestras ganas se quedaron en eso. Hasta que TT Games ha decidido hacer caso a nuestros ruegos y nos trae este The Skywalker Saga que recopila lo visto hasta ahora en un solo juego, pero antes de que te puedas confundir, tienes que saber que no es una recopilación de los juegos en un pack, sino que se trata de un juego nuevo basado en las nueve películas, representadas cada uno en un episodio dentro del mismo.

Nueve películas unidas con las piezas de Lego

Lego Star Wars: La Saga Skywalker no es solo el juego más grande que se ha hecho basado en el universo Star Wars, sino que además supone un punto de ruptura en la forma en la que TT Games aborda los juegos de Lego basados en esta serie. El juego, como hemos dicho, representa las tres trilogías lanzadas hasta el momento, y la forma de hacerlo es dejarnos la libertad de jugar cada una de ellas como queramos, con la única condición es que dentro de cada trilogía sí tenemos que jugar las películas en su orden. Es decir, podemos elegir empezar por la trilogía original (episodios 4, 5 y 6) pero no podemos empezar directamente por el Episodio V: El Imperio Contraataca. Y si hemos dicho que hay un cambio en la forma de abordar los juegos es porque una de las primeras sorpresas que nos hemos llevado al empezar a jugar es lo resumidas que están las películas en este juego.

Esto es algo perfectamente entendible, si tenemos en cuenta que hay que meter más de 20 horas de metraje cinematográfico en un videojuego, y aunque en principio puede ser un punto negativo la verdad es que ayuda a que toda la historia global tenga una fluidez que de otra forma habría sido muy difícil conseguir. Nosotros hemos jugado todos los episodios en el orden cronológico de la saga, es decir, del Episodio 1: La Amenaza Fantasma al Episodio 9: El Ascenso de Skywalker, sin entretenernos demasiado en completar misiones secundarias ni conseguir coleccionables, y avanzando en la historia. El total de esa primera ronda de juego nos ha llevado aproximadamente una hora por episodio, salvo los dos episodios finales en los que se nos exige un poco más, para un total de aproximadamente trece o catorce horas.

El final es solo el principio

Pero como ya sabes, acabar la historia principal en cualquier juego de Lego no es más que el principio de la verdadera diversión. Una vez que hayamos desbloqueado personajes con habilidades distintas deberemos volver a jugar todos los episodios en modo libre para poder hacernos con todos los coleccionables, que en esta ocasión cobran una importancia mayor que en anteriores juegos. Y esto es en gran parte porque han desaparecido los clásicos ladrillos rojos con los que se mejoraba a nuestros personajes, y estos se han dividido en clases dependiendo de sus habilidades, pero vamos por partes.

Uno de los grandes alicientes para los completistas en estos juegos es la ingente cantidad de personajes que podemos desbloquear. En nuestro caso hemos analizado la Edición Deluxe para PlayStation 5, que incluye entre otros packs de personajes algunos de los aparecidos en The Mandalorian como Cara Dune o el propio Mandaloriano. Como ya sabes, el cambio de un personaje a otro no obedece sólo a cuestiones estéticas y gustos personales, sino que debemos combinar las habilidades de ellos para poder progresar en la aventura y sobre todo para poder conseguir todos los coleccionables.

En esta ocasión los personajes se han divido en categorías como Jedis, Héroes, Cazarrecompensas o Lado Oscuro entre otros, contando cada grupo con sus habilidades. Esto que no es más que una división de lo que ya hemos visto en otros juegos, cobra más importancia dado que podemos potenciar ciertas habilidades de cada uno de los grupos. Para poner un ejemplo, podemos invertir algunos de los ladrillos encontrados en nuestra aventura en potenciar el poder de combate con espada del grupo de Jedis. Si tenemos en cuenta que hay ocho grupos para mejorar, cada uno de ellas con cuatro apartados además de las doce características mejorables generales, que cada una se puede mejorar tres veces y que para mejorar cada una de ellas hace falta un mínimo de 5 ladrillos (10 para la segunda mejora y 15 para la tercera) vemos enseguida que para poder reforzar nuestros personajes nos vamos a tener que devanar los sesos buscando ladrillos en cada rincón de la galaxia.

Ladrillo a ladrillo

Por eso decíamos que en esta ocasión los coleccionables son mucho más importantes que en ocasiones anteriores, puesto que aunque no es nuevo el hecho de tener que gastar estos ladrillos para poder progresar, en esta ocasión, al permitirnos hacerlo muy poco a poco y eligiendo siempre nuestro grupo favorito antes que los demás, (sí, los Jedi), hace que la adicción al juego gane enteros y estamos constantemente pensando en cuantos ladrillos necesitamos para seguir mejorando. Para esto, contamos con varias ayudas. Por un lado el sistema de rumores, que no son más que pistas para conseguir esos ladrillos y que podemos conseguir de dos formas. Hablando con personajes por la galaxia o comprando esos rumores con las monedas conseguidas mientras jugamos. La otra ayuda con la que contamos es la posibilidad de resaltar los consumibles con una de las mejoras generales.

Los ladrillos y demás extras los podemos conseguir tanto repitiendo las misiones pero con la libertad de elegir personaje como en la galaxia libre, que es uno de los grandes añadidos del juego y podría ser por si mismo un juego aparte. En este mundo libre tendremos la oportunidad de visitar por separado y sin ceñirnos a niveles pasilleros los 24 planetas del universo Star Wars, además de sus zonas espaciales donde pondremos a prueba nuestras habilidades como piloto.

Las sensaciones que el juego nos deja en el apartado visual y sonoro son impecables. Puede parecer que la saga, en su apartado gráfico, no tiene mucho margen de mejora, teniendo en cuenta que se basa en muñecos y decorados hechos con ladrillos, pero basta un vistazo rápido a aquel ya lejano primer juego de la serie para darnos cuenta de cuanto se ha mejorado también en este aspecto. En el apartado sonoro Lego Star Wars: La Saga Skywalker parte con la ventaja de contar con una banda sonora maravillosa y de sobra conocida por todos, además de los efectos sonoros que también conocemos de las películas. En este sentido, no podemos dejar de destacar el doblaje de todo el juego, como viene siendo habitual en las últimas entregas de TT Games.

En el apartado jugable, la sensación es igual de buena. Aunque hemos dicho antes que los capítulos son fluidos y cortos, dando la sensación de que nos cuentan la película muy rápido, esto es así en las dos trilogías más antiguas, puesto que en la última de ellas, especialmente en los dos episodios finales, el ritmo es bastante más pausado y el juego se recrea mucho más en contarnos más detalles de las cintas. Esto es así, con toda seguridad, porque para esas dos entregas cinematográficas este juego supone su debut en el mundo de Lego.

En definitiva...

Estamos por lo tanto ante un juego imprescindible para los amantes de Lego y en un incunable para los seguidores de Star Wars. Aquellos que se acerquen por primera vez a cualquiera de estos universos se encontrarán con un juego sencillo, con una historia que te atrapa y que te va a regalar innumerables horas de diversión. Navegar por las afueras de Endor a bordo de nuestro X-Wing pilotado por el Mandaloriano es una incongruente delicia que nos va a hacer enamorarnos cada vez más de este juego. Desbloquear todos los personajes, todas las naves y visitar todos los planetas se van a convertir en nuestros deberes durante las próximas semanas.