Iker Jiménez nos introduce en el terror nórdico, un género que se puso de moda hace unos años gracias a la literatura y a títulos tan emblemáticos como ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’ (de Stieg Larsson), ‘El muñeco de nieve’ (de Jo Nesbø) o ‘La bruja’ (de Camilla Läckberg).
Muchos pusieron el foco en este tipo de historias e Iker quiere aclarar que “todas estas historias están preñadas de un ecosistema que viene de lo ancestral y muy antiguo”. Diego Marañón, a través de un recorte de un periódico finlandés, envió a Iker un correo electrónico con una imagen misteriosa.
“Iker, aquí hay seguro una historia para lo ‘Lo increíble es la verdad”, escribió y, juntos, se pusieron a indagar. “Hay unas imágenes que son fuertes, no vamos a abusar de ellas”. Iker cree que esta historia sería un éxito literario mundial si alguien la hubiese contado en su momento, pero lamenta que “cada historia tiene sus propios tiempos”.
Es entonces cuando nos adentramos en el misterio de un manantial finlandés, un lugar nórdico donde nunca pasaba nada. Agosto de 1930. Un muchacho de catorce años regresa de la escuela y se acerca al manantial porque tiene sed. Al agacharse algo, descubre algo que le aterroriza: una mano derecha de mujer cortada.
El caso se olvidó y, al año, se descubre un dedo pulgar muy cerca de allí y es cuando se empieza a investigar y se hallan más partes del cuerpo de mujer. El pánico invade Helsinki y toda Finlandia. El manantial se convierte en un lugar maldito y los vecinos se delataban entre unos y otros. ¿Había algún ritual detrás? ¿Quién fue el causante? La historia completa, en el vídeo.