El peligro de correr una maratón sin estar preparado: "El error que comete la gente es que cree que es fácil"

Cada vez hay más corredores y menos profesionales en las carreteras. Así se aprecia con el caso que ocurrió el pasado domingo. Emergencias atendió a 50 personas durante todo el trayecto de la medio maratón y el fallecido se desplomó solo 500 metros de la meta, según informa Sandra Mir.

El corredor de 35 años cayó desplomado a 500 metros de la meta. Fue asistido por un enfermero, que estaba participando en la prueba, hasta que llegaron los sanitarios. Pero al final, murió. El otro corredor de 21 años continúa en estado grave en el Hospital San Carlos.

En España hay 80 fallecimientos al día por muerte súbita

Los cardiólogos aseguran que son episodios de muerte súbita, que son más frecuentes de lo que creemos: 80 fallecimientos al día y 30.000 al año. “30.000 son más que el cáncer de mama y de colon juntos”, afirma Ignacio Fernández Lozano, presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología. Aunque siempre hay más riesgo al hacer ejercicio físico. “La mayoría son por arritmias ventriculares, que están en el 85% de los causas por muerte súbita. Son las causas de los dos fallecimientos de ayer”, añade.

La preocupación por corredores poco preparados aumenta y los expertos alertan sobre las bebidas energéticas. "Son altas en cafeína, taurina y te puede llevar, en un esfuerzo prolongado, a un fallo cardíaco", explica Juan Miguel Esteban, entrenador de atletismo 'Correlibre'.

Los requisitos que hay que cumplir para correr una maratón

En esta carrera, 50 personas fueron atendidas por los servicios de emergencias. Porque correr es beneficioso pero hay que cumplir unos mínimos:

  • Hacerse un reconocimiento médico.
  • Hacer caso a los síntomas: si nos sentimos mal antes y durante la carrera, hay que parar.
  • Tener un plan de hidratación. Pero hay que recordar que beber más de la cuenta también es un riesgo.

"El error que comete la gente es que cree que es fácil porque te compras unas zapatillas y echas a correr", señala Esteban. Pero nada más lejos de la realidad. "Necesitaremos entre cuatro y seis meses de preparación previa con una rutina guiada", sostiene. Según un estudio, el riesgo de morir en una maratón, 42 kilómetros, es muy bajo: una muerte por cada 150.000 participantes. Más del doble en hombres que en mujeres: uno por 100.000 frente a uno por cada 250.000. Normalmente, ocurren cuando queda un tercio para terminar la carrera.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.