Así es 'El Tigre', el mayor capo español de la droga: “Pagamos a la policía. Es un trabajo seguro”

'El Tigre' está acusado de liderar desde Dubái la red que regó de millones al inspector de la UDEF que se vendió a los narcos
Fue detenido por primera vez en 2014 y vinculado con los aluniceros de la banda de Casper
Las nuevas revelaciones del sumario del agente que se vendió a los narcos: sicarios e ingentes cantidades de dinero
Alejandro Salgado Vega, apodado en el mundo del narcotráfico como 'El Tigre', es uno de los grandes capos en el mercado de la droga mundial, según la Policía. Es español, pero desde hace años controla sus operaciones desde Dubái. Su nombre creció con el control de la noche de Madrid, ocupando el hueco que dejaron clanes como el de los Miami.
'El Tigre' es tan osado que sus hombres trataron de robar incluso el depósito judicial del puerto de Valencia, donde les pillaron in fraganti con lanzas térmicas. Ahí se asoció con un conocido delincuente llamado 'El Dragones'.
MÁS
'El Tigre' ofreció a otros narcos su capacidad para meter droga en los puertos españoles
La conversación se produjo el 31 de marzo de 2020. Varios narcos mantenían un grupo secreto por medio de teléfonos seguros y trataban de coordinar la llegada de un contenedor de cocaína al puerto de Valencia. “Pagamos a la Policía. Es un trabajo seguro”. La frase fue emitida desde un número encriptado de Encrochat. El BI2118 que la Policía Nacional vincula directamente con el capo Alejandro Salgado Vega, conocido como 'El Tigre' y considerado el mayor traficante internacional de cocaína nacido en España.
En ese caso, los narcos querían alijar en Europa un contenedor cargado de cocaína. Las escuchas, a las que ha podido acceder Noticias Cuatro, reflejan cómo 'El Tigre' ofrecía a otros narcos su capacidad para meter droga en los puertos españoles al tener agentes comprados.

En 2014 querían llevarse 300 kilos de droga del depósito judicial del Puerto de Valencia
Estas conversaciones son de 2020, pero fue en junio de 2014 cuando los agentes de la Policía Nacional detuvieron por primera y única vez a Alejandro Salgado Vega, conocido como 'El Tigre'. Nacido en 1978, 'El Tigre' se había labrado un nombre en la noche de Madrid pero nunca había aparecido en una operación como aquella. Ese mismo día, los agentes detuvieron en Valencia a dos conocidos aluniceros.
Su idea era robar el depósito judicial del Puerto de Valencia y llevarse casi 300 kilos de droga decomisada previamente a los narcos. Días antes, uno de ellos accedió al recinto disfrazado como un operario de Telefónica. Esa noche, trataron de acceder al recinto con lanzas térmicas, como si fuera la caja fuerte de un banco, para llevarse la droga. Pero les pillaron antes de culminar el robo.
'El Tigre' era el comprador último de la mercancía que 'El Dragones' iba a robar en Valencia
La Policía Nacional llevaba meses detrás de un conocido alunicero apodado 'El Dragones', por los tatuajes de su cuerpo. Colaborador de la banda de Casper, 'El Dragones' había montado en un bar de la Sierra de Madrid su base de operaciones. Por eso las diligencias en su contra, las 1150/2023, estaban autorizadas por un juzgado de El Escorial.
Es en el marco de esa causa cuando los agentes detienen por primera vez a 'El Tigre', acusado de presuntos delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, falsedad documental, daños, robo y allanamiento de morada. Según la tesis de los investigadores, 'El Tigre' era el comprador último de la mercancía que 'El Dragones' y su banda pretendían robar en Valencia. El operativo quedó registrado en las bases de datos policiales como la 'Operación Tushé'.

'El Tigre' aparece en operaciones vinculadas con traficantes ceutíes
Desde entonces, el nombre de 'El Tigre' aparece en varias operaciones de Policía Nacional y Guardia Civil relacionadas con el narcotráfico. Varias de ellas se vinculan directamente con traficantes ceutíes, conocidos por su peligrosidad. Así sucede por ejemplo en la llamada 'Operación Laca', a la que ha tenido acceso Noticias Cuatro y que recibe su nombre del apodo de uno de los principales capos investigados, procedente de Ceuta.
Allí, el Greco de la Policía Nacional investigaba una red de presunto blanqueo de capitales del narcotráfico y sospechaba que 'El Tigre' controlaba desde el extranjero el movimiento de las operaciones. La investigación nació con el decomiso de un contenedor en el que había 900 kilos de cocaína.
El primer rastro de la marcha de 'El Tigre' de España llegó en diciembre de 2019
No hay en su historial policial noticias sobre sus actividades entre 2014 y 2019, fecha en la que los agentes confirman que el presunto capo residía en Dubái. Desde allí, alertaron por ejemplo las autoridades de Colombia de que un “español de nombre Alejandro, conocido con el alias de 'Tigre' dirigía una importante red de narcotráfico aliada con los cárteles locales. Eso fue en 2020.
El primer rastro de la marcha de 'El Tigre' de España llegó en diciembre de 2019, cuando los agentes de Fronteras le registraron entrando en el país tras tomar un vuelo desde Emiratos Árabes. En 2021, los agentes localizaron otro contenedor con 1.3 toneladas de droga en el puerto de Algeciras, en el que también estaría presuntamente involucrado. Ahora, con su nombre sobre los focos, fuentes conocedoras del suceso mantienen que el presunto capo ha abandonado Dubái para centrar su residencia en una exrepública soviética.

Los vínculos con el agente corrupto de la UDEF
Su nombre aparece también vinculado a la 'Operación Taberna', del Greco de Levante, y sobre todo al procedimiento que le ha hecho saltar a los medios de comunicación: el caso del inspector de la UDEF que se vendió a los narcos y tenía 18 millones de euros escondidos entre las paredes de su casa.
En esa investigación, los agentes sospechan que gran parte de la droga -que movía el grupo del inspector Oscar Sánchez- estaba controlada por 'El Tigre' desde su refugio árabe. De hecho, una de las empresas utilizadas presuntamente para importar la droga, una comercializadora de fruta que fletaba los contenedores desde América latina hasta Madrid, era propiedad de su primo, Eduardo Montero, también detenido en esta causa.
Pero los presuntos vínculos entre el capo y el inspector aparecen en las operaciones desde hace al menos cinco años, según ha podido confirmar Noticias Cuatro. En marzo de 2020, por ejemplo, fue localizado en el puerto de Valencia un contenedor con casi una tonelada de Cocaína.
La operación estaba controlada por la UCO de la Guardia Civil y no por la Policía Nacional. Los volcados de la red Encrochat obtenidos en esas fechas, incorporados a la investigación y consultados por Noticias Cuatro, reflejan las conversaciones de un presunto narco apodado 'El Tigre' con los principales investigados en este caso, unos traficantes holandeses asociados con otro ceutí.

'El Tigre' presume sin tapujos ya en 2020 de tener la mejor entrada a Europa por el puerto de Algeciras
En sus chats, 'El Tigre' presume sin tapujos ya en 2020 de tener la mejor entrada a Europa por el puerto de Algeciras gracias a “Aduanas”. Cabe recordar que ese es el nombre en clave que, según la Policía Nacional, recibía el inspector jefe Óscar Sánchez, ahora en prisión preventiva. También aparece en esos chats otro nombre en clave coincidente: Bugatti, con el que los agentes vinculan a otro presunto narco, llamado Ignacio Torán y que trabajaba mano a mano con el agente detenido.
“Si no lo hacemos con Ghost lo podemos hacer con Tigre la llegada en Valencia”, decía uno de los narcos antes de la llegada del contenedor, antes de anunciar una reunión presencial con él en Dubái. “Con Tigre, que él la saca”. “Vea yo necesito que, a medida que vaya como ando material, me vayan pagando porque lo de Tigre llevamos casi 3 meses y yo con ese material quieto”, explica uno de los narcos colombianos en otra de las conversaciones.
“Yo cuadro con el Tigre para poner 300”. “Yo sé que Tigre tiene Barcelona también. “¿Pido listado de Barcelona bro ?”, se preguntaban los traficantes ante la posibilidad que tenían de alijar la droga en España con los supuestos contactos de 'El Tigre'. Las conversaciones reflejan cómo el narco residente en Dubái, que negó su extradición a la Justicia española, ofrecía sus contactos de alto nivel para alijar la droga en Europa.
El 31 de marzo de 2020 uno de sus socios le preguntaba directamente por un teléfono seguro “Tigre, tú tienes Algeciras con Aduanas para hacer cantidades grandes”. A lo que el capo, tras ese apelativo, respondía “Con aduanas Custom”. “¿Qué es eso?” preguntaba otro de los intervinientes. La respuesta fue un emoticono, con la imagen de un agente uniformado. “Es lo más seguro de Europa ahora”, contestan. “Algeciras para hacerlo en seco es muy muy top, pero debemos hacer por lo menos 2.000 [...] Lo sacamos en seco y pagamos a la Policía. Es un trabajo seguro”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.