Niños y mayores, compañeros de videojuegos para mejorar la salud cognitiva y romper barreras

Madrid in Game rompe una brecha intergeneracional y celebra sus ‘II Jornadas Intergeneracionales Gaming. Jugando juntos, conectando corazones’. El evento celebrado en el Campus del Videojuego, en Casa de Campo en Madrid, reúne a 25 mayores y un centenar de niños con el objetivo de poner freno al deterioro cognitivo de las generaciones más longevas. 

Los videojuegos se han consolidado estas últimas décadas como la forma de entretenimiento favorita de los más pequeños. Más allá de la diversión, muchos de ellos tienen el potencial suficiente para servir como terapia contra el deterioro cognitivo. Esto se ha puesto a prueba en Campus del Videojuego de Madrid in Game

Las ‘Jornadas Intergeneracionales Gaming’ han reunido a 25 mayores de los centros de día Florencia con deterioro o demencia y 100 niños de 4º de Primaria del CEIP José Hierro en un mismo espacio para “fomentar el uso responsable y educativo de los videojuegos, ampliando su percepción social y mostrando su potencial más allá del entretenimiento”, según informa el Ayuntamiento de Madrid. 

En las jornadas se establecen vínculos afectivos a través de los videojuegos

La iniciativa parte para mejorar el deterioro cognitivo, pero “también se mejoran las capacidades físicas, las sociales y las emocionales en la persona mayor”. Uno de los principales objetivos es “reunir en un único espacio a niños y mayores para que se generen vínculos afectivos a través del videojuego, rompiendo así todas las barreras y muros existentes en la sociedad”, comenta Gloria, una de las organizadoras del evento. 

Niños y ancianos han trabajado juntos la coordinación, la imaginación y la memoria a través de los videojuegos. Los mayores se han mostrado competitivos y se han integrado con los más pequeños y las nuevas tecnologías de forma excepcional. María Luisa, de 92 años, y Paula, de nueve, han sido una de las parejas de la jornada: “Es gracioso a más no poder”. 

El evento ha sido organizado por el Consistorio y Golden Gamers. Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ha querido asistir también a las jornadas y reivindicar el crucial papel que tiene la capital en el ámbito de los videojuegos.  

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.