Este es el juguete más vendido de la historia: no te imaginas cuál es

Los juguetes, desde siempre, han tenido un papel fundamental en la vida de los más pequeños. Entre los miles de productos que se lanzan cada año al mercado, solo uno ha logrado destacar sobre el resto por su popularidad, longevidad y ventas. Se trata del icónico cubo de Rubik. Un juguete que ha conquistado generaciones y aún, hoy en día, sigue siendo una referencia en el mundo de los juegos de ingenio.

Este rompecabezas tridimensional que fue inventado en la década de los 70, por Ernö Rubik, un profesor de arquitectura húngaro cuyo objetivo no era inventar un juguete, sino crear una herramienta pedagógica que pudiera ayudar a sus alumnos a comprender conceptos de geometría tridimensional.

Lo que empezó siendo un proyecto educativo terminó siendo un fenómeno global. Este cubo comenzó llamándose “cubo mágico”, con seis caras y nueve cuadrados de distintos colores que pueden girarse para mezclar las posiciones. El objetivo de este juguete es volver a alinear cada cara con un solo color uniforme. Su simplicidad y la complejidad de su resolución hicieron que se convirtiera en un desafío irresistible.

Algunos años más tarde, la empresa Ideal Toy Company lanzó el cubo de Rubik a nivel internacional. Su popularidad fue inmediata. Tan solo un año después del lanzamiento global consiguieron vender más de 100 millones de unidades. De hecho, el cubo de Rubik ganó premios como el Spiel des Jahres (El juego del año) en Alemania y se convirtió en un icono cultural.

La fiebre de este juguete alcanzó su punto máximo en los años ochenta cuando comenzaron a celebrarse competencias de velocidad para resolverlo que atrajeron a entusiastas del cubo de Rubik de todo el mundo. El primer campeonato mundial oficial se celebró en 1982 en Budapest, donde el ganador resolvió el cubo en menos de 23 segundos.

Este campeonato fue el inicio del “speedcubing” una práctica que consiste en resolver el cubo de Rubik en el menor tiempo posible. El récord mundial actual es de menos de 4 segundos, conseguido por Feliks Zemdegs, un reconocido speedcuber australiano. A estos torneos, cada año, asisten miles de participantes pudiendo participar en distintas categorías.

Durante toda su historia, el cubo de Rubik ha vendido más de 450 millones de unidades, lo que ha hecho que se consolide como el juguete más vendido de la historia. Su influencia ha hecho que aparezca en numerosas películas, series de televisión y sea objeto de muchas referencias culturales.

Un juguete con valor educativo

El cubo de Rubik no solo es un juguete divertido con el que pasar el rato, también ha sido reconocido por su valor educativo. Los expertos destacan que jugar con el cubo mejora mucho las habilidades cognitivas como pueden ser la memoria, la coordinación mano-ojo y la resolución de problemas. Al igual que también fomenta la paciencia y la perseverancia, ya que, en ocasiones, la solución puede tomar cientos de movimientos para quienes están empezando con el cubo de Rubik.

En el ámbito de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, el cubo de Rubik es una herramienta que se utiliza frecuentemente para enseñar conceptos de algoritmia y matemáticas avanzadas.

Cuáles son los juguetes más vendidos de la historia

Barbie

La famosa muñeca es el segundo juguete más vendido de la historia. Desde su debut en la Feria del Juguete de Nueva York en 1959, Barbie ha sido mucho más que una muñeca, se ha convertido en un icono cultural. Fue creada por Ruth Handler y fabricada por Mattel. Su diseño innovador hizo que muchas niñas pudieran imaginar una vida adulta con más aspiraciones que ser madre o cuidadora.

La primera Barbie que se puso a la venta llevaba un traje de baño de rayas y un peinado tipo colmena. Su popularidad también creció rápidamente y desde entonces, Barbie ha evolucionado para reflejar la diversidad de mujeres en el mundo.

Hoy en día se pueden encontrar Barbies astronautas, presidentas, doctoras, científicas, cantantes y muchas profesiones más. Esto ha hecho que pudiera contribuir a inspirar a generaciones de niñas a soñar a lo grande. Además, Mattel ha ampliado su línea para poder incluir diferentes etnias, tipos de cuerpo y habilidades, algo que responde a las críticas recibidas sobre su influencia en los estereotipos de belleza.

LEGO

LEGO comenzó fabricando juguetes de madera en 1932 antes de introducir sus icónicos bloques de plástico en 1949. La clave de su éxito tiene una razón: su simplicidad. Las piezas de LEGO son todas compatibles entre sí, siendo indiferente su época de producción o serie.

Cuando su popularidad creció fue con el lanzamiento de sus sets temáticos como Castillos, Piratas y Espacio. También durante los años 90, comenzaron a trabajar con franquicias como Star Wars o Harry Potter, lo que hizo que la marca consiguiera aún más éxito.

Estas icónicas piezas no solo fomentan la creatividad infantil, sino que también son un gran pasatiempo para adultos. Su influencia es tan grande que en 2015 fue considerada la marca más poderosa del mundo por Brand Finance, vendiendo cada año millones de sets distintos.

Noticias Cuatro