Hay muchos locales que se aprovechan del desconocimiento de algunos consumidores y a veces nos cobran por cosas que no sabemos si deberían hacerlo o no. Un conocido influencer junto a un abogado, detalla qué es legal y que no y 'En boca de todos' habla en directo con él.
"El cubierto es un servicio inherente al propio servicio que estás obteniendo es como si te cobraran por la taza en la que bebes. Los precios deben aparecer con el IVA incluido. Te tienen que dar agua del grifo gratis si la pides y tienen que tener una carta física", decían este influencer y un abogado.
Además, también comentaban, que si te cobran un extra por usar la terraza, tiene que que ser un precio cerrado y nunca un porcentaje. Así mismo, es posible que te cobren por reservar una mesa, pero es algo que luego te deben descontar del precio final.
Pablo Cabezalli, el influencer creador de contenidos gastronómicos, entraba en el programa y aseguraba que ha visto de todo en bares y restaurantes: desde cobrarte por la leche hasta por las unidades de hielo. Es más, Cabezalli confesaba, que no hace mucho le incluyeron la propina automáticamente en un ticket utilizando la misma letra y fuente que el resto de alimentos: "Fue una jugarreta y son gestos feos que no hace ningún bien al local".
Después de estas palabras, Nacho Abad afirmaba que este fin de semana ha estado en Londres y en todos los sitios le han cobrado un 13,5% de propina y preguntaba al invitado: "¿En España la propina es obligatoria?", a lo que Pablo Cabezalli le respondía que no aunque apuntaba: "Es verdad que en lugares muy turísticos pueden añadirla, pero no estamos obligados a pagarla".