Las instalaciones deportivas y los centros culturales fueron otras de las víctimas de la DANA. Decenas de ellas han quedad sepultadas bajo el lodo tras la riada del 29 de octubre. Según informan M. Reyes, C. Marzá y M. Sosa en el video, el Gobierno ha anunciado 1.745 millones de euros en ayudas para reconstruir las infraestructuras de propiedad municipal, unas ayudas que llegan más de tres meses después de la catástrofe.
Las calles, vehículos y viviendas no fueron las únicas víctimas de la DANA. Las instalaciones deportivas y culturales vivieron en primera persona cómo la tromba de agua que dejó Valencia devastada, se llevaba consigo sus cimientos. Muchas permanecen completamente inutilizables más de 100 días después de la riada.
Decenas de niños de Sedaví se ven obligados a trasladarse diariamente 20 kilómetros para poder entrenar. Su campo de futbol se encuentra en ruinas y parece que la situación se prolongará en el tiempo. Actualmente realizan sus entrenamientos en Silla y las familias comienzan a sentirse hartas de la nueva rutina: “Se nos hace un sacrificio, muchos no tenemos coches”.
Los centros culturales en localidades como Massanassa, Paiporta o Picanya han quedado anegados. En el caso de Catarroja, el teatro municipal se encuentra irreconocible, solo quedan los cimientos: “Falta el escenario, falta el suelo”, comenta Damián Vega, técnico del teatro. Los focos siguen embarrados tres meses después y el lodo en el suelo permanece solidificado.
Las nuevas ayudas anunciadas por el Gobierno para las instalaciones municipales han sido recibidas de manera positiva por las localidades damnificadas: “Para nosotros es una excelente noticia. No solo lo van a ingresar ya, sino que va a ser al 100%”, expone Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta. “Hay que tener en cuenta que en Paiporta ahora mismo prácticamente no hay agenda social”, al igual que en la mayoría de municipios afectados, por lo que la reconstrucción es clave.
Según ha informado el Gobierno, destinará transferencias directas a los cines y librerías afectados. Las instalaciones de artes escénicas y musicales recibirán 25.000 euros por entidad de forma directa. En cuanto a las entidades propietarias de infraestructuras, equipamientos o instalaciones deportivas, se abonará un máximo de 100.000 euros.
Aun con las ayudas económicas, los técnicos han puesto en manifiesto que hará falta más de un año de trabajo para que las instalaciones vuelvan a estar operativas. Se prevé una reconstrucción muy lenta y costosa, pero todo apunta a que poco a poco, el escenario apocalíptico al que nos hemos acostumbrado, volverá a su ser.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento