"Me encerré con los niños": así vivió la familia de Hamdan Ballal la brutal paliza y su posterior detención

"Me encerré con los niños": así vivió la familia de Hamdan Ballal su detención por el Ejército de Israel

Hamdan Ballal, el codirector del documental ‘No other Land’ y ganador de un Óscar, vuelve a casa tras ser liberado por Israel. Dolorido y con la cara hinchada, Ballal ha contado que varios colonos fueron ayer a su casa a atacarlo y recibió patadas en el suelo durante 20 minutos. Cuando llegó el ejército, se lo llevaron con los ojos tapados y esposado, según informa Marcos Méndez y Beatriz Palomar.

Ballal dice que desconoce el lugar en el que estuvo arrestado pero cree que es un edificio militar. El codirector oscarizado afirma que oía a los soldados reírse de él y sentir que le ponían cosas en la cabeza. Así, cree que le hicieron fotos hasta que esta mañana ha sido trasladado a la Policía. Después de ser interrogado, lo llevaron al hospital.

"Él trató de impedir que entraran, pero comenzaron a golpearlo", recuerda Lamia Ballal

Lamia Ballal, la mujer del director palestino, recuerda cómo ocurrió todo: "Los colonos sitiaron la casa y yo me encerré con los niños. Él trató de impedir que entraran, pero comenzaron a golpearlo. Nosotros lo escuchamos todo. Mis hijos gritaban papá, papá. Luego lo detuvieron y se lo llevaron". Las manchas de sangre todavía son visibles en la entrada de su casa en la aldea cercana a la ciudad de Cisjordania de Hebrón.

Aquí, Hamdan vive señalado por su oscarizado documental en el que cuenta el día a día de la ocupación israelí. Tras recibir el aviso, varios activistas intentaron llegar a la casa, pero los colonos y varios soldados israelíes les rodearon y les atacaron con piedras. Joshua Kimelman, uno de los activistas agredidos, resalta que fueron a por Hamdan al anochecer, cuando está más débil y a punto de cenar en pleno Ramadán. Todavía magullado, el director ha relatado que pasó toda la noche detenido en un cuartel militar israelí, con las manos atadas y los ojos tapados hasta que por fin su pesadilla ha terminado.

Hamdan Ballal fue herido por un grupo de colonos israelíes al estilo Ku Klux Klan

Hace más de un mes, Hamdan Ballal estaba en Hollywood en la ceremonia de los Óscar. Orgulloso, sostenía la estatuilla de mejor documental en sus manos por ‘No Other Land’, la coproducción palestino-israelí que muestra cómo el Ejército de Israel destruye las aldeas palestinas de la ocupada Cisjordania.

Un grupo de colonos israelíes armados y con máscaras al estilo del Ku Klux Klan lincha al director palestino Hamdan Ballal. Herido y ensangrentado es detenido poco después por el Ejército de Israel. Según la productora de la película, los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de la tarde del lunes, cuando una decena de colones israelíes atacaron la aldea palestina Susiya, de Masafer Yatta, hiriendo a personas.

Israel acusó a los palestinos de comenzar la pelea

“El grupo de asaltantes llegó con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto; muchos también iban enmascarados. Cinco activistas judíos estadounidenses acudieron al lugar para documentar el ataque y fueron violentamente agredidos por los colonos, quienes también utilizaron piedras para destrozar su vehículo con los activistas dentro”, sentencian en la nota. Israel acusó a los palestinos de comenzar la pelea.

Una versión que no coincide con los vídeos verificados por las agencias internacionales y difundidos en redes donde se ve cómo los colonos israelíes agreden con extrema violencia a los presentes. Y no solo a ellos, sino también a los activistas del Centro para la No Violencia Judía que tienen que montarse en el coche y salir corriendo para salvar sus vidas. Unos hechos que han ocurrido en la Cisjordania de ‘No Other Land’, donde más de tres millones de palestinos viven bajo el régimen militar israelí junto a un número cada vez más elevado de colonos israelíes.

La obra ‘No Other Land’ abarca cinco años de grabaciones en el hogar del periodista palestino Basel Adra en las aldeas en Masafer Yatta. En las imágenes se muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por el Ejército israelí.

 Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.