Donald Trump inicia su particular guerra comercial con aranceles a China, México y Canadá: también habrá para la UE

Al margen de resolver dudas acerca del motivo por el cual se produjo el accidente aéreo en Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado ya este fin de semana lo que puede convertirse en una guerra comercial de consecuencias imprevisibles, según informan Sara Canals y Edurne Arbeloa.

De momento, impone aranceles contra sus vecinos fronterizos, Canadá y México. Y en menor medida, contra su gran rival comercial, China. El magnate republicano, sentado en el Despacho Oval, deja claro que dichos impuestos también afectarán a la Unión Europea.

Un 25% a Canadá y México y un 10% a China

Menos de dos semanas de mandato, desde que el 20 de enero tomara posesión del cargo, y Trump empieza la batalla comercial. "La palabra arancel no se entiende bien, es una de las más bonitas del diccionario", dice irónico desde la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense castiga a China con una tasa del 10% para sus importaciones. El motivo, subraya Trump, es que el gigante asiático "nos manda fentanilo que causa cientos de miles de muertos cada año".

A los productos de sus vecinos, Canadá y México, les impone un 25%. Les acusa de facilitar la entrada de migrantes y de fentanilo, pero sobre todo de "no ser buenos para nosotros en comercio. Nos tratan de manera injusta".

Por ello, añade el presidente, "vamos a aplicar los aranceles muy rápido. No necesitamos sus productos". No está muy claro a qué productos afectará concretamente. De momento, al petróleo no, o por lo menos no el 25%.

La réplica de Canadá llega en forma de amenaza. Su primer ministro, Justin Trudeau, señala que "tenemos preparada una respuesta firme, contundente, pero razonable e inmediata. No es lo que queremos pero, si él sigue adelante, nosotros también actuaremos".

Por otra parte, la presidenta de México opta por transmitir calma. "Tenemos plan A, plan B y plan C para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos", asegura Claudia Sheinbaum.

Trump: "La UE nos ha tratado terriblemente"

Sin embargo, esto es sólo el principio porque Trump se plantea subir las tarifas y castigar a más países al otro lado del Atlántico. "¿Si voy a imponer aranceles a la Unión Europea? ¿Queréis la respuesta sincera o la política? Absolutamente", afirma, detallando que "la UE nos ha tratado terriblemente. No nos compran coches ni productos agrícolas, no nos compran casi nada".

Estudios internacionales advierten de que los impuestos frenan el crecimiento económico y pueden provocar inflación, pero Trump no acepta lecciones de economía: "Los aranceles no causan inflación, sino éxito, un gran éxito. Puede haber alguna disrupción a corto plazo, pero la gente lo entenderá".

Estados Unidos, concluye, "será más rico y más fuerte". Palabra de Donald Trump.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro