Salomé Pradas rompe a llorar ante la jueza de la DANA y admite que no tenía experiencia en emergencias

La exconsellera de Emergencias admite que no tenía ni idea de emergencias para justificar las decisiones que tomó
Pradas ha respaldado a Carlos Mazón y asegura que el envío del mensaje de alerta no se retrasó por el presidente de la Generalitat
El número dos de Emergencias sabía que los barrancos iban a colapsar el día de la DANA: "Que se ahogan, por favor"
La exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé Pradas, ha declarado ante la jueza que investiga la gestión de la DANA en un clima de máxima crispación entre las víctimas. Según informan Paula Hernández y Susana Camacho en el vídeo, Pradas solo ha mencionado a Carlos Mazón en una ocasión y ha sido para exculparle. La exconsellera ha asegurado que el mensaje de alerta a la población (ES-Alert) enviado a las 20.11 horas no se retrasó por el presidente de la Generalitat. Además, Pradas se ha descargado de responsabilidad afirmando que no dirigía nada y que no tenía experiencia en emergencias.
Asociaciones de víctimas de la DANA esperaban a Salomé Pradas a su entrada a la Ciudad de la Justicia de València, también a su número dos, Emilio Argüeso. Ambos declaran ante la jueza de Catarroja en calidad de investigados y han sido recibidos entre gritos de asesinos.
MÁS
La primera en llegar ha sido Salomé Pradas, rodeada de fotógrafos ha tenido que abrirse paso para entrar en el juzgado. A los pocos minutos lo ha hecho su número dos, Emilio Argüeso, al que la policía ha tenido que escoltar. Las víctimas, rotas de dolor, estaban a escasos metros, gritaban Mazón dimisión y una ha intentado agredirle con una pancarta.
Pradas, cesada a las pocas semanas de la DANA, y Argüeso son los primeros en declarar en este proceso. Ante la jueza, la exconsellera de Emergencias ha roto y a llorar y, entre lágrimas ha admitido que no tenía ni idea de emergencias para justificar las decisiones que tomó y, sobre todo, las que no tomó el día de la tragedia.
La exconsellera se escuda en que ella no dirigía nada y que nadie del Gobierno le dijo nada de activar al ejército. Algo que un audio de la mañana del 29 de octubre desmiente.
"Era la primera vez que hacía frente a una emergencia de este tipo"
Además, ha concretado las personas que componían el CECOPI, las funciones, los planes por los que se rigen y, tras ello, ha manifestado que no tenía experiencia ni conocimientos en emergencias. También ha asegurado que ella no dirigía nada. "Era la primera vez que hacía frente a una emergencia de este tipo", ha apostillado.
Pradas, además ha respaldado a Carlos Mazón y asegura que el envío del mensaje de alerta, cuando ya había personas atrapadas y pueblos inundados, no se retrasó por el presidente de la Generalitat, sino porque siguieron las indicaciones que les dieron los técnicos "en todo momento", ha asegurado.
Nombrada en el cargo en julio de 2024, Pradas ha afirmado que era ella la que estaba en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), con la emergencia, y que no esperó a Mazón, ha insistido.
Además, la exconsellera, que ha entregado a la jueza un listado con alrededor de un centenar de llamadas que hizo y recibió el día de la riada, ha explicado que hay muchos técnicos que se deben coordinar para atender este tipo de emergencias, entre ellos autonómicos y del Gobierno central, y ha asegurado que el director del Puesto de Mando Avanzado (PMA) era José Miguel Basset, exinspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos.
Argüeso afirma que el día de la DANA fue al '112' y "salvó muchas vidas"
Por su parte, el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, ha afirmado ante la jueza que el día de la riada, como no le hacían caso por los rescates que le pedían, se enfadó y se fue al '112', donde "salvó muchas vidas". También ha defendido al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y ha asegurado que no estaba convocado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) ni tenía por qué ir.
El exnúmero dos de Emergencias ha explicado con detalle todo lo que hizo el día 29 de octubre, así como las llamadas y mensajes que realizó, y ha asegurado que él no tenía competencias para convocar al CECOPI, únicamente la consellera, algo que hizo sobre las 15 horas, ha concretado.
Así mismo, ha afirmado que a Mazón no le convocaron al CECOPI y que, además, "no tenía que ir". Aunque hubiera ido ha apostillado que la dirección la llevaban Salomé Pradas y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.
El investigado ha señalado también que hasta hace unos días no ha sabido que los bomberos forestales fueron retirados del barranco del Poyo y que, al respecto, no les informó José Miguel Basset, el exjefe de Bomberos.
Además, Argüeso ha manifestado que el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, estaba de vacaciones del 22 al 29 de octubre y que su sustituta lo avisó para que volviera a su puesto de trabajo con la DANA.

Las familias, rotas de dolor a la puerta del juzgado
A la puerta de los juzgados se han concentrado, rotos de dolor y rabia, familiares de los fallecidos en la trágica riada. A la llegada de Salomé Pradas, entre gritos de “asesino” y “Mazón dimisión”, los manifestantes han hecho sonar una sirena, reproduciendo las alertas que no llegaron a tiempo el 29 de octubre.
Los familiares y víctimas de la riada portaban pancartas en las que se podía leer 'Asesinos', 'Justicia por mi marido y mis hijos', 'Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia' o 'Mazón dimissió. Associació Víctimes de la Dana'.
Además, algunos concentrados en los juzgados llevaban camisetas en las que se podía leer '229 fallecidos, 0 responsables. Valencia no olvida', y se ha exhibido una figura gigante de Mazón con la cara sonriente y las manos rojas simbolizando que están manchadas de sangre.
Victoria perdió a su marido y llora desconsolada ante la puerta del juzgado. “La caseta se le estaba deshaciendo”, cuenta, “se llevó todo, a la caseta y a ellos y no se pudieron salvar. Tuvieron una muerte horrible”.
Otra de las manifestantes, que perdió a su padre, muestra su indignación por la falta de previsión, le ha resultado imposible contener las emociones. “No quería haberme roto, no suelo romperme, pero saber que estaba entrando por ahí una de las máximas responsables de la muerte de 228 personas ha sido muy duro”, explica.
Las victimas piden responsabilidades penales y señalan a Carlos Mazón. Han acudido con las fotos de los que ya no están, familias enteras de todas las generaciones rotas. Aseguran que no pararán hasta que se haga justicia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.