Juan Carlos Monedero está siendo investigado por la Universidad Complutense de Madrid tras la acusación de una exalumna por agresión sexual. Según informa Diego Arce en el vídeo, el partido que él fundó, Podemos, confirma que recibió el testimonio de dos mujeres que denunciaban diferentes comportamientos machistas del expolítico y que fueron la razón de su salida de la formación.
Podemos ha confirmado a Noticias Cuatro que recibió el testimonio de dos mujeres que denunciaban diferentes comportamientos machistas de Juan Carlos Monedero. Desde el partido, aseguran que pidieron más detalles y las denunciantes nunca volvieron a contactar con el partido. La decisión de la formación morada, dicen, fue apartarle de la actividad del partido.
Se da la circunstancia de que el pasado 14 de septiembre de 2023, cuando el cofundador del partido anunció en Twitter su salida de la formación, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, le contestó con el siguiente mensaje: "Lo fácil, con todos los ataques que has recibido, era haber abandonado. Seguimos peleando juntos".
Así contestó en el año 2023. Ahora, Podemos confirma que conocía las acusaciones y la Universidad Complutense lo investiga tras la acusación de agresión sexual de una alumna.
Desde Podemos explican que el partido recibió unos testimonios sobre la presunta conducta de su cofundador y defienden haber actuado "desde el primer minuto". "La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones", han defendido.
El partido ha declarado que recibió, en la citada fecha, un correo electrónico con un testimonio sobre comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y donde se solicitaba que se actuase de forma interna. En dicho correo se indicaba una serie de comportamientos como tocamientos o acercamientos invasivos por parte de Monedero.
En las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio de una mujer víctima de violencia sexual por parte de Monedero.
Las fuentes han subrayado que esta segunda mujer pidió "expresamente" una actuación a nivel interno para que Monedero dejara de participar en los actos de la organización.
De esta forma, han señalado que Podemos actuó y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 había abandonado el Instituto República y Democracia.
A su vez, el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha afirmado que lleva doce años sufriendo "denuncias falsas" por "rumores" orquestados para hacerle daño y que no le parece "justo" verse salpicado por acusaciones de presunto acoso sexual, cuando él es un defensor del la 'Ley solo sí es sí' y tiene claro que cualquier relación se basa en el consentimiento.
También ha desgranado en una carta abierta publicada en redes sociales que ya no forma parte de la primera línea política, que no se puede decir que "algo suena a delito y soltarlo" a la opinión pública y que estas acusaciones persiguen debilitar a Podemos.
Por su parte, desde la universidad explican que hay en curso una información reservada que atañe a Monedero a raíz de una denuncia de una alumna, sin dar más detalles al tratarse de un proceso que es confidencial. La Complutense dispone de un protocolo de actuación frente al acoso sexual y sexista, acorde con el plan de igualdad de la institución.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.