José Luis Fuentecilla, sobre la cumbre de la ultraderecha europea en Madrid: "Su peso es cada vez mayor en Europa"

Madrid se convertirá en la capital de la ultraderecha europea con un anfitrión: el líder de Vox, Santiago Abascal, quien acusó a la Universidad de Salamanca de "totalitarismo". El subdirector de Noticias Cuatro, José Luis Fuentecilla, sostiene que vamos a ver “a uno de los grupos de la derecha extrema europea”. Entre sus invitados estarán la francesa Marine Le Pen, el primer ministro húngaro, Víctor Orban, el viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini o el político holandés, Geert Wilders.

“Ahora mismo hay tres: el de la italiana Giorgia Meloni, el de los alemanes de AfD y en medio están los llamados ‘Patriotas de Europa’, donde está Vox junto al húngaro Orban y la francesa Le Pen. Estos últimos son los que vamos a ver en Madrid”, explica el subdirector de Noticias Cuatro.

Fuentecilla señala que les une un nacionalismo y un fuerte rechazo a la inmigración

José Luis Fuentecilla resalta que las diferencias entre ellos son de grado más que de profundidad. “Ante la invasión de Ucrania, Meloni es claramente atlantistas mientras Orban es prorruso”, indica, por lo que para él es más fácil “enumerar qué les une”. “Un nacionalismo contrario a la transferencia de poder a Europa y un fuerte rechazo a la inmigración: xenofobia y en especial islamofobia”, recalca.

“Luego, en distinto grado, según cada partido y cada país hay más o menos raíces cristianas, más o menos intervención económica de Estado, rechazando a la cultura progre, ecológica y a lo que llaman ‘ideología de género’”, apunta Fuentecilla.

"Su peso es cada vez mayor en Europa", subraya Fuentecilla

El lema de este fin de semana es MEGA ‘Make Europe Great Again’, que significa ‘Hagamos Europa grande de nuevo’. “Es un calco del lema trumpista. Se sienten impulsados por su victoria, defienden a Elon Musk en Europa y han invitado a la Fundación Ideológica del trumpismo”, afirma el subdirector de Noticias Cuatro. Pero Trump tiene como referente en Europa a Meloni, que no está en el grupo.

“Más allá de esto, no es fácil hacer una ‘internacional del nacionalismo’. ¿Qué pasa con estos movimientos nacionalistas si, por ejemplo, Trump eleva los aranceles a los europeos o Le Pen castiga las importaciones agrícolas españolas? Otra cosa es que su peso es cada vez mayor en Europa y están tensionando y arrastrando hacia la derecha el consenso socialdemócrata-conservador que ha gobernado Europa”, concluye Fuentecilla.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro