Congreso Federal del PSOE: Sánchez, aclamado por cuarta vez, anuncia la creación de una empresa pública de vivienda

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que tiene "más ganas, más ilusión y más fuerza que nunca", ha afirmado que no va a dar un paso atrás o un paso al lado y, reelegido por cuarta vez para liderar el partido, ha llamado a sus compañeros a ganar de nuevo en 2027, según informa Carlota Núñez desde Sevilla.

En el discurso de clausura del Congreso Federal del PSOE en la capital andaluza, y ante 7.000 personas, Sánchez ha señalado que, tras más de una década como secretario general y casi siete años como presidente del Ejecutivo, en los últimos meses ha meditado mucho sobre qué hacer con su vida.

Sánchez ha insistido que es en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como se planta cara a la derecha y la ultraderecha. "Lo hicimos en 2019 lo volvimos a hacer en 2023 y lo vamos a volver a hacer en 2027, con un nuevo mandato progresista para culminar una década de avances sociales que necesita nuestro país", ha garantizado entre aplausos de los presentes.

Creación de una gran empresa pública de vivienda

Durante su intervención final, Sánchez ha anunciado que el Ejecutivo creará una gran empresa pública de vivienda para la construcción y gestión de las mismas desde la Administración General del Estado.

También ha dicho que si atacan al feminismo se responderá con la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y, que si critican la reforma laboral, se impulsará la reducción de jornada en esta legislatura.

Aclamado de nuevo como secretario general del PSOE y sin rival interno, ha dado las gracias a la militancia por "dar siempre la cara", en los buenos momentos y también en los malos, cuando hay que defender la verdad ante "tanta mentira" y la democracia "ante las conductas autoritarias" que se están viendo en la política española.

La militancia, ha subrayado el jefe del Gobierno, es el corazón del proyecto socialista y garantiza la autonomía de partido.

La nueva Ejecutiva del PSOE aumenta a 54 miembros

En la nueva Ejecutiva, Pedro Sánchez ha incluido a siete ministros: Félix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), María Jesús Montero (Hacienda), Isabel Rodríguez (Vivienda), Pilar Alegría (Educación), Óscar Puente (Transportes), Elma Saiz (Inclusión y Seguridad Social) y Jordi Hereu (Industria).

De la dirección ha salido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha sido relevada por la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, designada como nueva secretaria de Igualdad del PSOE en reconocimiento a su labor en la DANA.

Así queda la nueva Ejecutiva del PSOE:

- Cristina Narbona

- Pedro Sánchez

- María Jesús Montero

- Santos Cerdán   

- Pilar Bernabé

- Esther Peña Camarero

- Alfonso Rodríguez Gómez de Celis

- Guillermo Fernández Vara

- Alejandro Soler Mur

- Anabel Mateos

- Francisco Salazar Rodríguez

- Hana Jalloul 

- Francisco Javier Ayala

- Elisa Garrido Jiménez

- Javier Izquierdo

- Juan Francisco Serrano

- Isabel Rodríguez García

- Arcadi España García

- Iratxe García Pérez   

- Félix Bolaños García   

- Paco Lucas

- Nora Abete García

- Javier Cendón

- Aroa Jilete González

- Marc Pons Pons  

- Enma López Araújo

- Manuela Villa Acosta

- Iván Fernández García

- Montse Mínguez García

- Ana Mª Fernández Rodríguez

- Manuel García Salgado

- Manuela Berges Barreras

- Borja Cabezón

- Kilian Sánchez Sanjuan

- Elma Saiz

- Ana María Romero Obrero

- Víctor Gutiérrez Santiago

- Luc André Diouf Dioh

- César Mogo

- Eugenia Gómez de Diego

- Óscar Puente

- Pilar Alegría

- Milagros Tolón

- Tania Baños Martos

- Jorge Gallardo

- Sabrina Moh Abdelkader

- Abel Caballero

- Mª Jesús Sánchez Jódar

Además, continúan Patxi López y Juan Espadas, en este caso como miembros natos por ser, respectivamente, portavoces del PSOE en el Congreso y el Senado, y también el secretario general de Juventudes Socialistas, Víctor Camino.

Por el mismo motivo siguen el presidente de la delegación socialista en el parlamento europeo, Javier Moreno Sánchez, y la vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Inés Rey García.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.