La Fundación BBVA ha dado a conocer los ganadores del el XVII Premio Fronteras del Conocimiento que otorga Fundación BBVA en la categoría de Ciencias Básicas. El científico español Avelino Corma, el estadounidense John Hartwig y el alemán Helmut Schwarz han sido los grandes galardonados por sus aportaciones en el campo de la catálisis, haciendo posible una química más sostenible y eficiente.
La catálisis consiste en la aceleración de reacciones químicas gracias a un catalizador, un proceso que supone ya un 30% del PIB a nivel mundial. Con sus contribuciones al proceso, los ganadores han conseguido mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía.
Según han apuntado Hongkun Park, uno de los jurados: "Los premiados han liderado a escala mundial las tres principales áreas de investigación para comprender y aplicar la catálisis, cubriendo así todo el espectro de este campo tan fundamental”.
Avelino Corma ha sido el único español entre los ganadores de esta edición. El químico fundador del Instituto de Tecnología Química se ha encargado de desarrollar catalizadores sólidos basados en materiales porosos, algo crucial en el proyecto: "En estos momentos es un desafío muy importante sustituir los hidrocarburos fósiles por hidrocarburos renovables. Necesitamos convertir el CO2, que sería un recurso renovable, de manera que obtengamos moléculas plataforma y a continuación, podamos llevar a cabo toda las reacciones químicas que en estos momentos ya se están desarrollando” .
John Hartwig ocupa la cátedra Henry Rapoport de Química en la Universidad de California, además de haber publicado más de 400 artículos y haber sido citado cerca de 98.000 veces. El químico ha sido el encargado de desarrollar catalizadores metálicos en fase líquida. Estos son clave en la fabricación de medicamentos para enfermedades como el VIH, la leucemia y la depresión.
Helmut Schwarz, el tercer premiado, es doctor honoris causa por varias universidades, ha publicado más de 1.000 artículos y participado en más de 1.000 congresos. En el campo de la catálisis, su contribución permitirá reducir residuos en la industria química gracias al conocimiento de las reacciones en fase gaseosa a nivel atómico que ha aportado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.