Hay canciones que trascienden el tiempo y las generaciones, piezas musicales que, aunque fueron compuestas en una época lejana, cobran vida cuando un artista las interpreta con una fuerza inigualable. Ese es el caso de 'Pavo Real', un tema compuesto en 1949 por César del Ávila, que se convirtió en un himno cuando José Luis Rodríguez, conocido como El Puma, la llevó al estrellato.
A pesar de que muchos no recuerdan con exactitud la letra, el estribillo pegajoso y su ritmo contagioso hicieron que la canción fuera coreada por multitudes. Algunos incluso aseguran que en su mensaje se esconde un llamado a la revolución, que habla de un boomerang, etc.
Así que, qué mejor que hablar con el mismísimo José Luis Rodríguez no solo es una figura icónica de la música latina, sino también un ejemplo de resiliencia. Hijo de un inmigrante canario en Venezuela, perdió a su padre cuando tenía apenas seis años. Creció en un hogar con 11 hermanos y tuvo que enfrentarse a muchas dificultades hasta lograr salir adelante.
En el vídeo que acompaña a esta noticia se reproduce la entrevista en la que opina de lo que está sucediendo en Venezuela o nos hablará de su secreto para mantenerse tan activo con 82 años. Lo podemos disfrutar este miércoles, 26 de marzo, en el último concierto de su gira española. Será en el Circo Price a las 20:00h.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.