Sara García Alonso, la primera astronauta española, publica 'Órbitas': "De mayor quiero ser libre"

Astronauta, bióloga, investigadora y ahora escritora. Sara García Alonso no deja de trabajar y superarse a sí misma. Con la publicación de su primer libro, ‘Órbitas’, la bióloga narra las experiencias que le han llevado a convertirse en la mujer que es a día de hoy. La que fue nombrada primera astronauta española de la historia de la ESA en la promoción de noviembre de 2022 junto al español Pablo Álvarez, muestra su faceta más íntima y personal a través de seis órbitas.  

A sus 36 años, Sara García acumula uno de los currículos más extensos. La leonesa ejerce de bióloga molecular, investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y ahora, de astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea, consolidándose como la primera mujer española de la historia que lo logra. El pasado 23 de enero la científica publicaba su primer libro, ‘Orbitas’, una obra que pretende que el lector se acerque más a la autora y se lleve consigo lecciones de vida que Sara ha ido aprendiendo a lo largo de su larga trayectoria. 

Lo anunciaba a través de sus redes sociales a principios de año: “En este libro me he desnudado por completo para que conozcáis mejor a esa persona que soñaba con ser mil cosas a la vez. ‘Órbitas’ recopila algunas de esas aventuras donde puse a prueba mis límites”. A través de seis capítulos a modo de órbitas, la astronauta nos explica cómo desde pequeña ha sido imparable: “La curiosidad forma parte de mí desde que tengo uso de razón y mis padres la incentivaron, me animaron a seguir explorando. No me cortaron las alas, sino que las hicieron más grandes todavía”. 

La timidez e inquietud siempre han formado parte de Sara García

Su familia fue una pieza clave en su formación personal y profesional. Aunque la veamos paseando por todos los platós, la científica siempre ha sido una persona muy reservada y tímida, pero eso nunca le ha frenado para seguir superando retos: “Los miedos me limitan, la falta de confianza me limita, el no saber decir que no cuando quiero decir que no, me limita. Todo aquello que siento que me limita, tengo que eliminarlo de mi vida”. 

La búsqueda de identidad y valentía de desafiar nuestros propios límites está más presente que nunca entre las páginas de ‘Órbitas’. La autora narra en cada capítulo una historia vital que trae consigo una lección, poniendo por delante siempre su deseo de libertad a todos los niveles: “Cuando digo todas las múltiples cosas que quería ser de mayor, la única que es realmente 100% cierta es la última, de mayor quiero ser libre”. 

El libro incluye una playlist creada por la astronauta

La personalidad de Sara se ve representada con total transparencia en la publicación y nos sorprende con facetas suyas que pocas veces han salido a la luz. Ante todo, la astronauta es melómana: “Mi vida tiene una banda sonora”. La científica ha querido dejar constancia de ello en el libro, por lo que ha incluido un código QR que dirige de forma automática a una playlist creada por ella: “Dado que cito tantas canciones a lo largo del libro, me parecía interesante hacer un compendio y recopilarlas todas en una playlist”. 

Además de melómana e inquieta, Sara se siente una exploradora por encima de todo, “al final los astronautas son los exploradores del espacio, igual que los navegantes de hace siglos se lanzaban a la mar a descubrir nuevas tierras”. Por el momento, la leonesa se encuentra en reserva, pero está más que preparada para viajar al espacio en cualquier momento, sumando una nueva órbita a su colección. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Noticias Cuatro