Tsunami en Tailandia de 2004: cómo es la vida actual de la familia española que sobrevivió

Cuando en 2012 J.A. Bayona rodó “Lo imposible” con Naomi Watts, Ewan McGregor y Tom Holland como protagonistas dio a conocer al mundo la historia de una familia que logró sobrevivir a una de las mayores catástrofes de la historia de la humanidad: la causada por la serie de tsunamis que afectó a la mayoría de los países bañados por el Océano Índico. 

En aquella película, Naomi Watts interpretaba a Maria Bennet, personaje inspirado en María Belón, quien pasaba unos días de vacaciones en Tailandia junto a su marido y sus tres hijos. Fue durante su estancia en un resort cuando el mar se desató y se llevó todo por delante.

El segundo mayor terremoto registrado

El causante del tsunami que se vio en el largometraje y que puso en jaque la vida de millones de personas fue el segundo mayor terremoto registrado desde 1875, año en el que comenzaron a medirse los movimientos de tierra. Además, también alcanzó el dudoso récord de ser el segundo con mayor duración, llegando a provocar que todo el planeta vibrara un centímetro. 

El hecho de producirse en el lecho oceánico provocó la formación de tsunamis devastadores que llevaron el caos a las costas del sudeste asiático. Se estima que hubo más de 280.000 víctimas, a las que hubo que sumar miles de personas desaparecidas y que más de un millón perdieran sus hogares. 

La epopeya de los Álvarez Belón

Este caótico escenario de caos y muerte fue al que se tuvo que enfrentar la familia Álvarez Belón, quienes se vieron atrapados por una gigantesca ola que se llevó por delante el hotel donde pasaban la Navidad de 2004. Sus aventuras quedaron perfectamente reflejadas en la película de Bayona, ya que el director barcelonés consiguió dotar a su film de gran realismo. En él se ve todo lo que la familia hizo por sobrevivir y por volver a unirse, ya que, como se puede imaginar, eso podía ser aún más complicado en el caso de los niños pequeños. Finalmente, el desenlace fue positivo y la familia de María y Enrique pudo seguir con su vida después de la terrible experiencia vivida.

La propia Belón llegó a afirmar lo siguiente: “El tsunami fue un regalo para aprender a valorar la vida. Toda mi vida es tiempo extra. No hay ninguna diferencia entre yo, una mujer española llamada María que está viva, y miles de madres que se encuentran bajo el mar. Yo no merezco estar con vida, pero la vida no es justa. Siento dolor y compasión por tantos otros que no sobrevivieron o perdieron a sus seres queridos. Toda mi historia está en mi cuerpo. Y es maravilloso, porque significa que estoy viva”.

Vida actual de la familia que sobrevivió 

Después de este desastre humano, los Álvarez Belón siguieron con sus vidas, aunque quizás fuera María la más conocida de los cinco, especialmente después de “Lo imposible”. Consciente de que la vida le había dado otra oportunidad, decidió continuar con su formación y tratar de ofrecer ayuda a las personas que lo necesitan. Doctora y MBA por Esade, trabaja como psicoterapeuta humanista y se dedica a causas solidarias. Por eso, no es raro verla en algún programa de televisión y, sobre todo, visitando y asistiendo a personas que se encuentran en situaciones complicadas.

Eso sí, no es la única que se dedica a causas humanitarias, sino que toda la familia colabora con numerosas ONGs, tantas que reconocieron haber perdido la cuenta. Y es que, la experiencia vivida en Tailandia dejó mella en todos ellos. Tanto es así que Enrique Álvarez, marido de María y padre de Lucas, Simón y Tomás, también ha estado colaborando con organizaciones no gubernamentales. Un ejemplo de ello fue la participación como voluntario con la ONG Proactiva en Lesbos, la isla griega donde llegaron numeroso refugiados sirios huyendo de la guerra.

Lejos del nido

En cuanto a los hijos de María y Enrique, decidieron abandonar el hogar familiar muy pronto, a los 15 años, para formarse y buscar su camino. Todos ellos estudiaron fuera de España, buscaron becas y se matricularon en importantes universidades. Un ejemplo de ello fue el hijo mayor, Lucas (interpretado por Tom Holland en la película de Bayona), que estudió Medicina y trabaja en Londres (Reino Unido). Eso sí, todos recuerdan lo vivido en el sudeste asiático y cómo un tsunami cambió las vidas de una familia que desde entonces decidió poner su granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor.

Temas